Tratamiento para la Depresión

La depresión: una realidad más común de lo que pensamos
A contrario de lo que mucha gente piensa, la depresión no es una condición extraña a la mayoría de nosotros que solo alcanzarán a vivir aquellas personas que pasen por las vivencias más duras. La depresión es un espectro; un conjunto de formas de pensar, sentir y actuar que suelen darse juntas y que podemos tener en mayor o en menor medida. Las personas deprimidas tienden a sentirse con muy poca energía y se van recluyendo gradualmente en un pequeño mundo ensimismado. Ya no disfrutan de las cosas cómo antes y no se sienten motivada a realizar las actividades que antes captaban su interés. Su estado de ánimo se mueve constantemente entre la tristeza, la desesperación y la apatía, y sus pensamientos tienden a ser pesimistas y derrotistas. De la misma forma que se ven a sí mismos de forma negativa, acabando por sostener que en su futuro hay poco más que incertidumbre y desesperación.

Existen diferentes tratamientos..
Existen varios tratamientos psicológicos que han demostrado reiteradamente su ecacia a la hora de abordar la depresión. Destacan entre ellos la Terapia de Activación Conductual y la Terapia Cognitivo-Conductual, siendo ambos tratamientos los pilares sobre los que se sustenta mi trabajo.

La Terapia de Activación Conductual se centra en romper la espiral negativa en la que se van adentrando más y más las personas con estado de ánimo depresivo. Cuanto más deprimidos nos sentimos, más inactivos y pequeños nos volvemos, lo que a su vez hace que nos sintamos aún más deprimidos y … Bueno, ya te haces a la idea, ¿no?. A través de este enfoque, se van pautando de forma muy progresiva una serie de actividades destinadas a recuperar los alicientes y el terreno perdido en la vida de la persona. Esta serie de pequeños – pero constantes – pasos, vuelve a construir poco a poco una sensación de conanza y control sobre nuestras vidas, enriqueciéndolas a su vez de nuevos estímulos y de experiencias graticantes que traen de vuelta las emociones positivas.
Llegados al nal de todo este camino, cuando hayas recuperado tu vida y la ilusión por avanzar hacia nuevos horizontes, haremos inventario de todo lo aprendido y de todas las herramientas trabajadas a lo largo de la terapia. Tras esto, idearemos un plan de acción para poner en marcha cuando en el futuro nuevas dificultades vuelvan a tocar a tu puerta.
De esta forma, lograrás una mayor autonomía y llegarás al punto de ser tú tu propio terapeuta!